La inversión contribuye de manera significativa al crecimiento económico a largo plazo.
Una mayor inversión productiva en capital físico permite elevar el acervo de capital por persona, y con ello, eleva la productividad laboral. Ello a su vez permite transitar a niveles de producción por persona mayores. Esta idea es central en la teoría neoclásica de crecimiento.
Naturaleza de la inversión
La producción de bienes y servicios requiere de insumos trabajo, capital y tecnología. Cuando se habla de “capital”, se hace referencia a un amplio rango de factores durables de producción.
La inversión es aquella parte de la producción que se utiliza para mantener o aumentar el stock de capital en la economía. Al aumentar el stock de capital, el gasto de inversión crecer la capacidad productiva futura de la economía.
Existen diversas formas de inversión, aunque por lo general se identifican tres áreas principales:
*Inversión de activos fijos: mide lo que gastan las empresas en la planta y los equipos.
* Inversión en estructuras residenciales: lo que se gasta tanto en mantener las viviendas existentes, como producir viviendas nuevas.
*Inversión en existentes: mide el cambio en la dotación de materias primas, productos semiterminados y bienes terminados que todavía no se han vendido al comprador final durante cierto periodo.
Un incremento de las existencias constituye una inversión positiva, en tanto que una reducción de las existencias es una forma de inversión negativa.
Otras formas de inversión
Los bienes de consumo durable, como los automóviles, representan servicios de consumo que subsistirán por muchos periodos.
Los tipos de capital que se han mencionado hasta aquí se llaman capital “reproducible”, por que su stock puede aumentarse gracias a mayor producción. Otras clases de capital, como los terrenos y los yacimientos mineros, son capital “no reproducible”, puesto que no es posible aumentarlos por la vía de producir mas.
Los datos oficiales pasan por alto también pasan por alto muchas otras clases de capital intangible que deberían considerarse en el stock del capital nacional. Una fuerza de trabajo bien entrenada implica un tipo de “capital humano” ya que la capacitación de los trabajadores aumenta la capacidad productiva de la fuerza laboral.
A la hora de medir la inversión, resulta crucial distinguir entre “inversión bruta” e “inversión neta”. La inversión bruta es el gasto total en bienes de capital, mientras la inversión neta es igual a la variación del stock de capital de un año a otro. La diferencia entre ambas es precisamente la depreciación del stock de capital, es decir, el monto en que el capital existente se gasta durante un año determinado.
Patrones de inversión
El consumidor en general desea “suavizar” su consumo através del tiempo, es decir, contar con un patrón de consumo estable.
Determinantes de la inversión
Cuando el crecimiento se acelera, la inversión aumenta; y cuando se desacelera, la inversión disminuye. Se trata de una relación que explica con el hecho de que las empresas invierten para ampliar la capacidad productiva futura y, por lo tanto, necesitan realizar una conjetura sobre el estado futuro de la economía. Una de las principales señales del estado futuro es precisamente el crecimiento actual de la producción.
Otro factor central en las decisiones de inversión es la comparación entre el costo de capital, que se relaciona estrechamente con la tasa de interés y la rentabilidad del proyecto.
En la práctica, no todas las personas ni todas las empresas pueden endeudarse libremente a la tasa de interés de mercado para financiar sus inversiones, aun cuando el proyecto sea rentable. Cuando a una empresa se le raciona el crédito, la inversión depende no solo de la tasa de interés y la rentabilidad del proyecto, sino también del flujo de caja de la empresa. Tal fenómeno, al cual se le llama “racionamiento del crédito”.
Este tipo de trabajos nos sirvio para darnos cuenta que tan buenos eramos en la redaccion de temas, aportando ideas propias y en algunos casos innovadoras.
ResponderEliminarUna de esas personas fuiste tu, hiciste muy buen trabajo en cada uno de tus blogs.
Excelente trabajo, tienes un merecido 10
ResponderEliminar